Simular expertos con IA: ¿Puede ChatGPT revivir a Steve Jobs o Peter Drucker? - Luis Maram
Banner Doppler

Simular expertos con IA: ¿Puede ChatGPT revivir a Steve Jobs o Peter Drucker?

Escrito por Luis Maram

¿Puede la IA replicar el pensamiento de otra persona?



Hace unos días, alguien me contó que vio un reel donde uno de estos gurús de la IA—sí, de esos que creen que descubrir ChatGPT los convirtió en expertos—sugería una idea fascinante: simular expertos con IA. Imagina que le pides a ChatGPT que te evalúe X problema a través de un focus group donde estuvieran presentes Seth Godin, Steve Jobs y Peter Drucker; de hecho puedes pedirle que corra la simulación de la conversación entre ellos. En teoría, tendrías acceso a la sabiduría de estos genios en tu propia sala de juntas virtual.

¿Suena increíble? Sí. ¿Es realista? No tanto.

Vamos a desmitificar esto.

Simular expertos con IA

¿Puede ChatGPT realmente simular expertos con IA?

La respuesta corta es sí y no. Un LLM (modelo de lenguaje grande) puede imitar el estilo de comunicación y replicar parte del conocimiento de estas figuras, pero decir que es como tenerlos en vivo es como decir que un holograma de Freddie Mercury pudiera componer una nueva Bohemian Rhapsody.

Veamos qué puede y qué no puede hacer:

Lo que SÍ puede hacer ChatGPT:

  • Acceder a información vasta: Está entrenado con libros, artículos y entrevistas, donde seguramente hay mucho material de estas personalidades, así que tiene una idea bastante clara de sus filosofías.
  • Imitar patrones de pensamiento: Puede escribir con el tono de Godin, la agudeza de Drucker o el perfeccionismo de Jobs.
  • Generar análisis estructurados: Puede presentar simulaciones de argumentos a favor y en contra, crear debates ficticios entre estos personajes y ofrecer un «veredicto».

Lo que NO puede hacer (y aquí viene la trampa):

  • No tiene experiencias propias: Jobs no pensaba en abstracto, pensaba con base en fracasos y éxitos tangibles. No podremos replicar nunca la emoción que la causaba el conflicto de su adopción, por ejemplo… y seguro es que era parte de su forma de actuar. Drucker creó conceptos que revolucionaron la administración, no porque leyó mucho, sino porque observó presencial y personalmente cómo funcionaban las organizaciones en el mundo real. Esto no se puede replicar.
  • No piensa de forma original: Puede sonar como Godin, pero no puede inventar un nuevo «Purple Cow» que fue una idea revolucionaria. Solo puede reorganizar información que ya existe.
  • No entiende el contexto en profundidad: ¿Puede hablar sobre liderazgo con conocimiento de estos líderes? Claro. ¿Puede darte la respuesta exacta para TU problema de liderazgo como ellos la darían? No realmente.
  • No tiene intencionalidad: Jobs no solo hablaba, actuaba con una visión implacable. Un LLM solo responderá con conocimiento de una base de datos.
inteligencia artificial

Entonces, ¿sirve o no sirve?

El ejercicio de simular expertos con IA puede ser útil para generar ideas, ampliar perspectivas y desafiar tus propios pensamientos. Pero creer que esto es de verdad como tener en una sala a estos genios es caer en un espejismo digital.

Si quieres aprovechar esta herramienta al máximo:

  • Sé específico con tu prompt. No escribas torpemente «¿qué haría Steve Jobs?», sino «¿cómo enfrentaría Steve Jobs este dilema de diseño en 2024?»
  • Proporciona contexto. Mientras más detalles, documentos, datos y contexto proporciones, mejor será la respuesta.
  • No tomes la respuesta como verdad absoluta, aunque ChatGPT te asegure que es lo que diría Peter Drucker. Usa tu criterio y experiencia. Refina SIEMPRE la resuesta.
  • Recuerda que la inteligencia artificial es una herramienta, no un oráculo... aunque muchos ingenuos la usan como lo segundo.

Al final, la verdadera genialidad no está en lo que responde ChatGPT, sino en lo que TÚ haces con esa información. Y aunque simular expertos con IA puede sonar como una idea brillante, la realidad es que no es real y nada sustituye a la intuición, la experiencia y la visión estratégica que tu humanidad puede proveer.


Si quieres mantenerte al día con artículos como este, puedes recibir los contenidos en tu mail.

Y si necesitas una capacitación, o bien, asesoría para tu negocio péganos un grito. Amamos saber de ti.

Acerca del autor

Luis Maram

MBA, speaker internacional, Master en Inbound Marketing, especializado en Reputación corporativa. Estratega de contenidos; editor en jefe de este sitio enfocado a cómo crear contenidos que tu audiencia quiera ver, vivir y compartir. Consultas o conferencias de marketing.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.