Icono del sitio Luis Maram

Perder tiempo en redes sociales: ¿Cómo evitar el LOSM?

PERDER TIEMPO EN REDES SOCIALES

¿Te ha pasado? Entras a Instagram con la intención de revisar un mensaje o buscar un contenido específico, pero la app se apodera de tu atención desde que la abres y terminas por perder tiempo en redes sociales sin darte cuenta. Deslizas, ves videos entretenidos, memes, historias… y cuando finalmente despiertas de ese trance digital, después de varios minutos, te preguntas: «¿A qué venía?».

No eres la única persona a la que le pasa esto.

Qué es LOSM

A este fenómeno lo llamaremos LOSM (Lost On Social Media), ese extravío involuntario en el mundo de las redes, a donde entras con un objetivo y sales sin haberlo cumplido y desconociendo cuánto tiempo perdiste. Y el problema no es solo el tiempo, sino el impacto en tu productividad, creatividad y salud mental.

Si trabajas en marketing digital, esto es peor, porque literalmente, duermes con el enemigo.

complacencia de la IA

Las redes sociales no son malas. Lo malo es usarlas sin intención. Si no tienes control, ellas lo tendrán sobre ti.

¿Por qué pasamos tanto tiempo en redes sociales?

Porque están diseñadas para eso.

Gracias al machine learning de la IA, los algoritmos saben qué te hace reír, qué te indigna y qué contenido te mantiene enganchado. Su objetivo no es informarte ni entretenerte, sino retenerte. Cada «me gusta», cada video que miras completo, cada recomendación, cada interacción, alimenta al algoritmo dándole más información sobre qué contenido activa la liberación de dopamina en tu cerebro, el químico del placer.

En otras palabras, las redes no te roban el tiempo. Tú se los entregas.

Consecuencias de perder tiempo en redes sociales

1. Distracción y baja productividad

Estás en un estado de atención parcial continua. Saltas de una notificación a otra sin enfocarte en lo que realmente importa.

Si alguna vez te has preguntado cómo dejar de perder tiempo en Instagram, la respuesta es simple: usa la plataforma con intención, no por inercia.

2. Impacto en la salud mental

El contenido perfecto que ves en redes no refleja la vida real. Pero aún sabiéndolo, caemos en la trampa de la comparación. El FOMO (Fear of Missing Out) y el FOBO (Fear of Becoming Obsolete) nos hace creer que si nos desconectamos, nos perderemos algo importante.

3. Procrastinación crónica

El uso excesivo de redes sociales se convierte en una excusa para evitar tareas importantes. Pero postergar no elimina responsabilidades, solo las acumula.

4. Tiempo perdido que no vuelve

Horas perdidas mirando contenido de entretenimiento pudiste haberlas dedicado a aprender algo nuevo, mejorar tu carrera o disfrutar con tu familia; sin embargo se fueron en contenido irrelevante.

“El problema no es el tiempo que pasamos en redes, sino lo que dejamos de hacer por estar ahí.” – Luis Maram

Cómo evitar perder tiempo en redes sociales

1. Sé consciente de tu consumo digital

Mide cuánto tiempo pasas en redes. Usa herramientas como Digital Wellbeing en Android o Tiempo de Pantalla en iOS.

2. Establece límites claros

Define horarios. Si las redes afectan tu productividad, bloquea las apps en horas de trabajo.

3. Desactiva notificaciones innecesarias

Cada alerta es una interrupción. Decide cuáles realmente necesitas.

4. Prioriza actividades fuera de la pantalla

Haz ejercicio, lee, socializa. Cuanto más plena sea tu vida offline, menos dependerás de la digital.

Las redes sociales son una herramienta, no una trampa

El problema no es la tecnología, sino cómo la usamos. Puedes consumir contenido o ser consumido por él.

Personalmente, tengo desactivadas todas las notificaciones, me obligo diariamente a hacer una hora de ejercicio, a leer sobre algo nuevo y cuando uso redes sociales, muchas veces lo hago viendo videos para aprender sobre marketing o IA. Pero lo realmente importante es descubrir que el mundo real, el que está fuera de la pantalla, es mucho más rico y gratificante. Como diría la cinta Ready Player One: The only place to enjoy a good meal is the real world.

Ahora te pregunto: ¿seguirás perdiendo tiempo en redes sociales, prisionero del LOSM o recuperarás el control?


Si quieres mantenerte al día con artículos como este, puedes recibir los contenidos en tu mail.

Y si necesitas una capacitación, o bien, asesoría para tu negocio péganos un grito. Amamos saber de ti.

Salir de la versión móvil