¿Todavía es relevante el marketing de contenidos en 2025? - Luis Maram
Banner Doppler

¿Todavía es relevante el marketing de contenidos en 2025?

El rol del marketing de contenidos en 2025
Escrito por Luis Maram


El marketing de contenidos ha sido uno de los pilares del marketing digital durante más de una década. Sin embargo, con el auge de la inteligencia artificial (IA), las redes sociales, usadas hoy también como motores de búsqueda y los cambios en las expectativas del consumidor, surge una pregunta fundamental: ¿Todavía es relevante el marketing de contenidos en 2025?

La respuesta corta es sí, pero no de la misma manera en que lo ha sido hasta ahora. Veamos cómo ha cambiado el panorama, qué esperan las y los usuarios y cómo las marcas pueden mantenerse a la vanguardia en esta nueva etapa.

El papel del marketing de contenidos en 2025

El cambio en los motores de búsqueda

Históricamente, los motores de búsqueda han sido el pilar del marketing de contenidos. Empresas y marcas generaban contenido optimizado para posicionarse en los primeros resultados de Google. Pero en 2025, este modelo enfrenta un gran desafío: el surgimiento de asistentes de inteligencia artificial como ChatGPT, Claude y Gemini, que ofrecen respuestas más inmediatas y personalizadas. Estos asistentes, al comprender mejor la intención del usuario, reducen la necesidad de que los internautas naveguen entre numerosos artículos.

Este fenómeno, sin embargo, no ha eliminado la necesidad de contenido de calidad. Al contrario, el contenido bien estructurado y relevante se ha vuelto indispensable para alimentar estas tecnologías. Las empresas deben crear contenido que no solo sea útil para los usuarios, sino también fácilmente interpretable por sistemas de IA, quienes suelen citar las fuentes:

Marketing de contenidos en 2025 para IA

El impacto de las redes sociales

Las redes sociales también han evolucionado significativamente, afectando la manera en que las marcas interactúan con sus audiencias. Plataformas como Instagram, TikTok y LinkedIn han desplazado parte del protagonismo que tenía el contenido basado en búsquedas. Ahora, el contenido debe ser atractivo, breve y visual para captar la atención en un entorno saturado.

Algoritmo de TikTok

A pesar de ello, esto no significa que el marketing de contenidos en 2025 se limite a formatos cortos y efímeros. Los usuarios siguen buscando información profunda y valiosa, especialmente en momentos donde toman decisiones de compra o investigan sobre productos o servicios. Lo que ha cambiado es cómo las personas descubren ese contenido: a través de recomendaciones algorítmicas, influencers y formatos más interactivos.

La IA y la personalización del contenido

El uso de IA para personalizar el contenido es uno de los mayores avances en el marketing de contenidos en 2025. Herramientas de machine learning permiten a las marcas analizar el comportamiento del usuario en tiempo real y adaptar los mensajes a sus necesidades específicas. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también incrementa las conversiones.

TikTok, por ejemplo, adapta lo que ves en tiempo real. Si comienzas a ver videos de gatos, tu feed se llenará de ellos… y eso aplica a cualquier tema. La IA adapta en tiempo real.

Cómo extender el alcance de tus historias de Instagram

Además, la IA ha simplificado la creación de contenido mediante la generación automatizada de textos, imágenes y videos. Sin embargo, esta automatización trae consigo un reto importante: la autenticidad. Los usuarios cada vez valoran más el contenido genuino que refleje los valores y la personalidad de la marca. Las empresas deben encontrar un equilibrio entre la eficiencia que ofrece la IA y la necesidad de mantener una voz auténtica.

El video marketing y el contenido interactivo

Una tendencia clave en 2025 es el auge del video marketing. Los videos cortos y dinámicos generan un alto nivel de engagement en redes sociales, mientras que los videos explicativos y tutoriales profundizan la conexión con las audiencias en las etapas intermedias y finales del proceso de compra. También se espera que el contenido interactivo, como encuestas, cuestionarios y experiencias inmersivas, cobre mayor relevancia para captar la atención y fomentar la participación. Un gran ejemplo es Skin Genius de L’Oréal.

Marketing de contenidos en 2025

La experiencia de usuario, el nuevo centro de la estrategia

Otro aspecto fundamental es la experiencia del usuario (UX). En 2025, los usuarios esperan que el contenido no solo sea relevante, sino también fácil de consumir. Esto implica diseños web intuitivos, tiempos de carga rápidos y la capacidad de interactuar con el contenido de manera fluida. Los datos indican que las marcas que ofrecen una excelente UX logran una mayor retención de usuarios y mejores tasas de conversión.

Adicionalmente, la accesibilidad juega un papel esencial. A medida que más personas consumen contenido desde dispositivos móviles o en regiones con conexiones de internet limitadas, las empresas deben optimizar sus plataformas para garantizar una experiencia inclusiva y efectiva.

Estrategias para mantenerse relevante

Para las empresas que desean mantener la eficacia de su marketing de contenidos en 2025, existen varias estrategias clave:

  1. Contenido multimedia interactivo: Videos, infografías animadas y contenido interactivo atraen más atención que los formatos tradicionales.
  2. SEO centrado en la IA: Adaptar el contenido para que sea compatible con las respuestas generadas por asistentes virtuales y motores de búsqueda que emplean IA.
  3. Personalización continua: Utilizar herramientas de datos para segmentar a las audiencias y crear experiencias personalizadas en cada etapa del viaje del cliente.
  4. Colaboración con influencers: Aprovechar las relaciones con creadores de contenido para ampliar el alcance y generar confianza.
  5. Optimizar el sitio web: Mejorar la velocidad de carga, asegurarse de que sea móvil-first y ofrecer una navegación intuitiva.
¿Vive el marketing de contenidos en 2025?

Adaptarse o quedar obsoleto

En resumen, el marketing de contenidos en 2025 sigue siendo una estrategia vital, pero su éxito depende de la capacidad de las empresas para adaptarse a las nuevas reglas del juego. Los motores de búsqueda, las redes sociales y la inteligencia artificial han transformado el entorno digital, obligando a las marcas a innovar constantemente.

Aquellas que se mantengan ágiles y centradas en el usuario lograrán no solo sobrevivir, sino prosperar en este panorama cambiante. Por ello, el marketing de contenidos en 2025 no es una opción, sino una necesidad para aquellas empresas que buscan liderar en la nueva era digital.


Si quieres mantenerte al día con artículos como este, puedes recibir los contenidos en tu mail.

Y si necesitas una capacitación, o bien, asesoría para tu negocio péganos un grito. Amamos saber de ti.

Acerca del autor

Luis Maram

MBA, speaker internacional, Master en Inbound Marketing, especializado en Reputación corporativa. Estratega de contenidos; editor en jefe de este sitio enfocado a cómo crear contenidos que tu audiencia quiera ver, vivir y compartir. Consultas o conferencias de marketing.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.